Reprimir la libertad.
Persecuciones, torturas, hostigamientos a miles de chilenos simplemente por pensar distinto. Personas que fueron encerradas y otras nunca volvieron a sus hogares. Muchos chilenos, por obligación o por temor, debieron irse a vivir al extranjero y convertirse en exiliados.


www.revistadehistoriaygeografia.usch.cl
www.eldesconcierto.cl
www.memoriachilena.gob.cl

Cuando se ejerce un poder absoluto y la libertad no es permitida, se necesita sumar a muchos para poder controlar lo que pareciera ser, incontrolable. Porque miles salieron a las calles a exigir que sus derechos sean devueltos, miles entre las sombras buscando encender la luz. Y mientras eso ocurría, tantos otros los perseguían y acorralaban. De esta manera, se crearon dos organismos represivos, una especie de policía secreta que callaba a las voces contrarias. Un sistema represivo, torturador e inhumano (DINA y posteriormente, CNI), que a través del coronel Manuel Contreras, al mando de la DINA, es posible descifrar la maldad humana mediante actos de extrema violencia y de manera reiterada.
Acá, entonces, la historia queda en parte escrita con sangre, pero también evidencia la
ignorancia y la crueldad humana, tan pobremente humana, porque Manuel Contreras fue sentenciado a más de 300
años por la violación sistemática a los derechos humanos.
Quién les devuelve la paz a todos aquellos que fueron humillados, violentados, hostigados, perseguidos, descuartizados? El espanto quedó en los cementerios, en las fosas comunes, en aquellas familias que hoy reviven a sus muertos con la única y última fotografía rescatada del baúl de los recuerdos.
Quién les devuelve la paz a todos aquellos que fueron humillados, violentados, hostigados, perseguidos, descuartizados? El espanto quedó en los cementerios, en las fosas comunes, en aquellas familias que hoy reviven a sus muertos con la única y última fotografía rescatada del baúl de los recuerdos.
NVR Historiadores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario